Los investigadores, de la Universidad de California en Riverside, sugieren que tales condiciones anóxicas pudieron existir incluso durante un intervalo mucho más amplio de tiempo.
El equipo de Timothy Lyons argumenta que tales fluctuaciones en los niveles de oxígeno de los océanos son la causa más probable de la diversificación explosiva de formas de vida que marcó el período Cámbrico, hace entre 540 y 488 millones de años.
lunes, 11 de abril de 2011
Un Fenómeno Desconocido Vació de Oxígeno los Océanos del Mundo Hace 499 Millones de Años
Los océanos se hicieron ricos en oxígeno tal como los conocemos actualmente hace unos 600 millones de años, durante la última fase del Periodo Ediacarano. Ahora, un equipo de biogeoquímicos ha encontrado evidencias de que los océanos volvieron a ser anóxicos (pobres en oxígeno) hace unos 499 millones de años, poco después de la aparición de los animales en la Tierra. Y que permanecieron así durante un periodo de entre 2 y 4 millones de años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un consello: non publiquedes ningún post antes de que estea rematado. Simplemente premede en "gardar" e quedará gardado como borrador. Lembrade que a idea non é copiar literalmente a totalidade ou parte dun artigo ou reportaxe. Hai que resumilo e incluir algunha reflexión propia, citar a fonte (mediante unha ligazón), poñer "tags"...
ResponderEliminar